“Si nadie, nunca,nos hubiera tocado,seriamos paralíticosSi nadie, nunca,nos hubiera hablado,seriamos mudosSi nadie, nunca,nos hubiera sonreído y mirado,seriamos ciegosSi nadie, nunca,nos hubiera amadono seriamos NADIE.”
Cuando nació mi primera hija, Eloïse, tuve la oportunidad de seguir un curso de Masaje infantil AEMI que me gustó muchísimo, hasta que decidí aprender y ser educadora para compartir este momento mágico.
Aquí voy a explicaros en palabras sencillas que es masaje infantil
Es un momento intimo que se crea entre el bebé y quien lo cuida, que puede ser la madre, el padre, la abuela, la tía o quien se ocupa del niño.. donde hay un intercambio de una secuencias masajes hechos por los padres a el bebé y de respuestas por parte del bebé con una creación de un lenguaje, de vinculo de apego y bienestar reciproco. El masaje infantil es una antigua tradición en muchas culturas del mundo. Muchos estudios revelan la necesidad del contacto afectivo como parte fundamental de los primeros años de vida, y el masaje infantil puede ser uno de los más agradables para establecer esto primer contacto.
Los beneficios para los bebés pueden ser a nivel más emotivos de interacción (vinculo, comunicación, respeto, amor…) y también a nivel físicos, como de estimulación (todos los sistemas vitales, desarrollo del lenguaje..), relajación (mejorar los patrones del sueño, aumentar la flexibilidad, reducir el nivel de estrés…) y Alivio (cólicos, estreñimiento, tensiones..)
AEMI (asociación Española de Masaje Infantil) es una asociación sin ánimo de lucro, es la sección española de IAIM International Asociación of Infant Massage (1981 en USA), que ha nacido en 1994. Fue Vimala McClure que en 1976, después de haber trabajado en la india en un orfanato donde aprendió las técnicas del masaje hindú, que empezó a practicar sobra sus bebés aportando a el masaje también a parte de la técnica hindú, técnicas de masaje sueco, de reflexología y de yoga; desde allí viendo los beneficios empezó a dar clases a otros padre y sus bebés… En todo el mundo las clases de masaje infantil de IAIM son la mismas.
Breve organización del curso y quien puede participar. El curso consta de 5 sesiones de circa una hora y media-dos cada semana, mejor si seguidas. Hay una parte práctica con una educadora (yo) que explica a los padres los movimientos que pueden practicar con sus bebés y a parte de los momentos de masajes hay también una parte más teórica con un momento de charlas-debates e intercambio entre el grupo. Cada semana se explica el masaje en una parte deferente del cuerpo, por ejemplo en la primera se explica sobra las piernas y pies, en la segunda los brazos…etc… también se da una explicación sobra un masaje especifico aconsejado para los alivio de cólicos y gases del bebé. Pueden participar al curso el padre o la madre o quien cuida el bebé, es mejor que quien participa al curso sea siempre lo mismo pero si la pareja por ejemplo quiere venir cada vez juntas pueden intercambiarse por sesión. Todos los bebés hasta los 12 meses pueden participar, esto incluye también los recién nacidos y niños con atenciones particulares.
Más informaciones sobra IAIM lo pueden trovar en internet a la página http://www.iaim.net o www.masajeinfantil.es por la sección española. Si quieren recibir más informaciones sobra el curso que voy a dar por favor llamarme al 622 43 91 43 o escribirme a mi email camilla.marks@gmail.com
¿Donde y cuando? se tendrá el curso; puedes mirar en mi agenda o contactándome
GRACIAS