Este entrada nace con la idea de dar apoyo a las mamis que se encuentran en fase de DESTETE con sus peques.
No quiero entrar en las discusiones de a que edad es mejor, o del porque hay que destetar.. Cada uno tiene su razón personal que va desde el cansancio, del comienzo del trabajo, problemas físicos….
Como comadrona y madre de dos niñas el tema del destete me se presenta muchas veces así voy a explicar lo que yo creo sea importante tener en consideración:
1. Mucho amor así mismo y al bebé: recordar que no existen malas madres, cada uno tiene sus limites y sus razones, lo que hacemos es mejor que salga desde el corazón.
2. Tenerlo muy claro que ha llegado el momento. En muchísimas situaciones depende de la mami en el sentido que cuando uno no aguanta más, no puede más y lo tiene claro que PROU (basta – ya está)… Claramente hay a veces situaciones donde es el niño que no quiere mas la teta, da no confundir con la “huelga del lactante” pero esto es meno común.
Cuando la mamá lo tiene claro que ha llegado “ el momento” es más fácil.
Cuando la mamá está confundida, y no lo tiene claro como “no quiero mas dar el pecho… pero si lo quiero… pero no se….” Es más complejo y lo sufre tanto la madre como el bebé-niño. (esto vale también para otras situaciones).
Una amiga me dijo una vez:
“Recuerda que si tú mientras le das la teta lo pasas mal entonces este momento deja de ser un momento mágico y para los dos no es beneficioso.”
Los niños son como esponjas y también van absorbiendo nuestras emociones.
3. Ir explicando al bebé – niño lo que queremos hacer paso a paso
Empezar a comentar con antelación nuestras intenciones (mejor por lo menos el día antes) y especialmente ir recordando mas veces durante el día.
Se puede decir por ejemplo “Cariño la teta empieza a estar cansada y también la mama está cansada, desde mañana la teta de noche duerme también y cuando hay sol entonces la teta se despertara…”. Cuando se va a dar la ultima teta del día continuar a recordar que es la ultima teta hasta la siguiente toma prevista, como por ejemplo “Cariño, esta es la ultima teta del día, ahora la teta duerme también, cuando vuelve el sol entonces la teta también. No te preocupes que la mama está allí contigo igualmente. Lo se que tu puedes , juntos podemos…”
4. Yo aconsejo hacer poco a poco y no de golpe, tanto por el bebé, tanto por la mamá y tanto por el pecho!
5. Nunca nunca dejar llorar el bebé solo! Y si te viene de llorar, tampoco es malo, ellos también nos pueden ver llorar…
Normalmente el proceso finaliza en tres días: Primera noche el bebé llora bastante, la segunda ya meno y la tercera aun meno.
La mamá puede encontrar-buscar una alternativa a la teta… Canción, mano, vaso con agua, galleta para tener en la mano…. (desaconsejo biberón, porque entonces luego se tendrá que destetar del bibe, me pasó con mi primer hija, así tuve que destetar dos veces!) claramente siempre con mucho amor…
Si uno quiere quitar la teta durante el día seguir otra vez el procedimiento ya explicando que la teta no puede más, que la mamá no puede más, que quiere continuar a estar con el hijo pero de otra forma, ir ofreciendo alternativas a la teta, poniendo limites…
El importante es estar firme, y no volver a tras para no confundir…
Uno se puede quedar también con una sola toma, la del momento mas adecuada para la mamá….
Conozco a personas que han ido adelante por mucho tiempo dando 1 o 2 o 3 Tomás diarias con los límites puestos y los dos aprovechando este momento mágico.
APOYO CON LOS ACEITES ESENCIALES
Los aceites esenciales nos pueden ayudar mucho en diferentes situaciones (mira aqui) y también en este caso nos pueden ofrecer un muy buen apoyo tanto por la madre cuanto por el bebé-niño
Para el bebé – niños:
Para la mama:
Acordar siempre de beber mucha agua cuando se utilizan los aceites esenciales porque los aceites ayudan a eliminar las toxinas presentes en el nuestro cuerpo, y bebiendo agua será mas fácil.
Espero mis palabras pueden ayudar a algunas mamis y sus peques … 😅😅
❤ I LOVE YOUNG LIVING ❤
Si deseas adquirir tus productos de Young Living puedes abrir tu propia cuenta con un 24% de descuento aquí
Y si te gustaría saber mas como utilizo los aceites esenciales y productos de Young Living o para cualquier consulta o sugerimiento no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del email:
camilla.marks@gmail.com o llamándome al 622 43 91 43.
CAMILLA MARKS YL ID #1904280
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Publicar el comentario